martes, 20 de noviembre de 2012
EL FALLO DE LA CIJ ENTRE COLOMBIA Y NICARAGUA
Solo una pregunta. ¿Porqué los abogados de Colombia todos son extranjeros? ¿Qué sentido de pertenencia pueden tener? ¿Acaso no habrá uno solo con ilustrados conocimientos de Derecho Internacional Público que nos pudiera haber representado? Julio Londoño Paredes, muy bueno, pero una sola Golondrina no hace verano; y a todo agréguenle, a la canciller Holguín y su fallo Salomónico. Siempre se ha dicho que los fallos de los jueces son para respetarlos...¿Será que ahora piensan lo mismo? No conozco el fallo; sería prematuro decirlo, pero el sentido del fallo es demasiado sospechoso. En una lectura de fallo de dos y un poco más de horas, a los 10 minutos ya sabíamos que los cayos se quedaban. Cualquier desprevenido tendría que saber que lo que se venía no sería nada, pero nada bueno. Nos endulzaron, y luego la estocada final. SIN MARES Y DOS CAYOS ENCLAVADOS. Ahora. ¿Quien o quienes van a sostener a los SANANDRESANOS? ¿Quien o quienes van a controlar ese corredor marítimo, para que no se convierta en ruta privilegiada de trata de personas y narcotráfico? ¿Qué va a pasar con los tratados vigentes con otras naciones que se afectaron con el fallo? ¿Tenía la CIJ, competencia para involucrar en su decisión a terceros no intervinientes? ¿Porqué la CIJ no consideró el ENCLAVAMIENTO de los cayos y consideró una zona de exclusión marítima como servidumbre de transito no dependiente de NICARAGUA? Colombianos, de esto, lo otro y lo de más allá, queda mucha tela para cortar; aqui hay responsabilidades políticas, jurídicas, económicas, sociales, culturales, y etc. ¿Quién o quienes van a responder? De momento el cuerpo diplomatico por decencia y pulcritud patriótica; si es que de eso algo tiene, deben en bloque RENUNCIAR. COLOMBIA QUEDÓ HERIDA Y DE GRAVEDAD. Señores... Aquí no se perdió, solo agua salada; se perdieron riquezas incalculables e irrecuperables, si este fallo queda INCÓLUME. Se de muchos abogados que abogan porque el fallo se respete y acate, y en parte los comparto, pero después que éste sea sometido a REVISIÓN y la misma surta su tramite final, así se demore 5 ó 10 años, pero la vida de SAN ANDRÉS - PROVIDENCIA - SANTA CATALINA y los SIETE CAYOS, lo valen y ahora AGONIZAN; esto sin contar, lo que representa para Colombia y la seguridad mundial, arriba anotada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario