jueves, 16 de agosto de 2012
EL DEPORTE Y EL GOBIERNO
Medellín, agosto 16 de 2012
EL DEPORTE Y EL GOBIERNO
El DEPORTE nos ha llenado de satisfacciones y tenemos que diseñar políticas a largo plazo empezando desde ya. Las victorias alcanzadas en los juegos OLÍMPICOS DE LONDRES han servido para mostrar que en Colombia hay madera a pesar de las condiciones adversas en las cuales nuestros deportistas desarrollan su actividad y en el peor de los casos, es que no tienen conque entrenar al extremo que utilizan, por ejemplo en TUMACO, para el fútbol, como balón, COCOS.
No podemos ser mediáticos y con el folclor característico nuestro, tomarnos fotos, que van y vienen, y hacer promesas que no se van a cumplir y crear unas expectativas que mucho daño pueden hacer sino son serias y coherentes.
Hay que darle inicio y ya, a la PISTA DE BICICROS “MARIANA PAJÓN LONDOÑO”, y como ésta, muchas otras en las diferentes disciplinas competitivas, en todo el territorio patrio.
Sin ser la única, si es una de las mejores y regocijantes maneras de salir de un Estado alcohólico, guerrillero, paramilitar y de las BACRIM.
Una verdadera política criminal, seria y con continuidad, es apoyar el deporte y no precisamente implementar nuevas penas e introducir nuevos tipos penales que lo único que hacen es crear asinamiento en las cárceles y aumentar los índices de criminalidad y hasta de impunidad.
Tenemos verdaderos semilleros a la espera del compromiso del Estado con ellos, para ser nuestros nuevos campeones Olímpicos y mundiales. Los nuevos, Mariana Pajón, Carlos Mario Oquendo, Katherine Ibarguen, Jacqueline Rentería, María Isabel Urrutia, Oscar Muñoz, Rigoberto Urán, Yuri Alvear, Oscar Figueroa, y la cantidad de diplomas olímpicos, como la revelación en ecuestres de DANIEL BLUMAM.
Hay que incentivar atraves del deporte a la juventud para que no vean en la Guerrilla, en los Paramilitares y en las Bandas Criminales, opciones de Vida.
La Costa Pacifica. El Choco - El Urabá Chocoano - Nariño - El Valle; Antioquia, con Medellín a la cabeza, El Urabá Antioqueño - El Bagre - Zaragoza - Apartado. La Costa Atlántica - El César - La Guajira Bolivar - Magdalena - Montería. Los Llanos Orientales - Cauca - El Amazanos.
Tenemos todo para hacer de Colombia un país viable.
Aprovechamos su biodiversidad, étnica, cultural, social, territorial.
Les damos a los jóvenes del campo y la ciudad una nueva opción de vida. Ya no serían sus atractivos vincularse a grupos al margen de la ley, sino hacer patria, construir país.
Que la pista Mariana Pajón Londoño, no se queda en la efusividad de un discurso; lo mismo sus becas y demás incentivos.
Vincular la Universidad Privada y pública con una doble exigencia, deporte y calidad académica.
¿Será que podemos? CLARO QUE SI.
No ejercer discriminaciones. También hay diplomas Olímpicos y participaciones muy dignas que hay que resaltar.
Mostremos que somos solidarios y que a nuestros deportistas de hoy no los vamos a olvidar y a los del ayer menos.
Que el Gobierno se ponga al frente de las necesidades de quienes nos han dado gloria en un reciente pasado y que hoy sufren las angustias de una enfermedad o de falta absoluta de trabajo, para una DIGNA Y CONGRUA SUBSISTENCIA.
¿SERÁ QUE PODEMOS? CLARO QUE SI.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario